TRATAMIENTOS DE AGUA

ELECTRÓLISIS SALINA
¿QUÉ ES?
La forma tradicional de tratamientos del agua de piscina consiste, fundamentalmente en la adicción de cloro en cualquiera de sus formas comercialmente disponibles con la consecuencia formación de ácido isocianúrico. Los sistemas de ELECTRÓLISIS SALINA aportan un nuevo concepto para el tratamiento de su piscina, mejorando la calidad del agua, evitando la manipulación del cloro. Con el sistema de electrolisis salina se consigue una desinfección mas eficiente y menos agresiva para el agua ya que el cloro que se forma es cloro libre el cual se evapora cuando realiza la desinfección.
Los sistemas de electrolisis salina han sido diseñados y fabricados teniendo en cuenta las necesidades especificas existentes en el tratamiento del agua de la piscina. Su principal característica es su sencillez de manejo, así como su bajo mantenimiento por tratarse de sistemas de electrolisis auto limpiantes.
¿COMO FUNCIONA?
Los sistemas de electrolisis salina generan cloro a partir de sal común disuelta en el agua. La sal necesaria para su funcionamiento debe ser añadida a la piscina en una concentración de 4 a 6 Kg. /m3. (6 veces inferior a la del agua del mar). La adición de sal debe realizarse una sola vez al llenar la piscina. Únicamente deberán efectuarse pequeñas reposiciones periódicas debido a las pérdidas de agua sufridas durante los lavados del filtro. El tratamiento del agua por electrolisis es un sistema cerrado en el que no hay consumo de sal. Cuando hacemos circular una corriente eléctrica continúa por una disolución salina, sobre la superficie de los electrodos de la célula de electrolisis se producen las siguientes reacciones electroquímicas:
POLO NEGATIVO (CATODO)
2 H2O + 2 e → H2 + 2 OH
POLO POSITIVO (ANODO)
2 H2O → O2 + 4 H+ 4 e
2 NaCI → Cl2 + 2 Na+ + 2 e
Nuestra empresa instala equipos de electrolisis salina tanto en su versión normal que funciona con una concentración de 4 a 6 Kg/m3 de sal como equipos denominados baja salinidad que funcionan igual que los otros, pero en unas concentraciones de entre 1 a 2 Kg/m3 de sal, fundamentalmente en piscinas que incluyen accesorios en acero inoxidable.



CALENTAMIENTO DEL AGUA POR PLACAS SOLARES
Las placas solares son una opción cada vez más popular para aquellos propietarios de piscinas que desean aumentar la temperatura del agua de manera más económica y respetuosa con el medio ambiente en comparación con métodos tradicionales como calentadores de gas.
Aquí os explicamos cómo funcionan las placas solares para calentar el agua de la piscina:
- Captación de energía solar: Las placas solares para piscinas están compuestas por colectores solares, que generalmente son paneles negros planos o tubos ennegrecidos que están diseñados para absorber la radiación solar. Estos colectores están conectados en serie y se instalan en un área expuesta al sol, como el techo de una casa, una estructura independiente o el suelo cerca de la piscina.
- Circulación del agua: El sistema utiliza la bomba de la piscina para hacer circular el agua a través de los colectores solares. A medida que el agua pasa por los colectores, se calienta debido a la transferencia de calor desde las placas solares a través de la radiación solar absorbida.
- Transferencia de calor: La radiación solar es absorbida por los colectores y se convierte en calor. A medida que el agua fluye a través de los colectores, se calienta gradualmente y luego regresa a la piscina.
- Control y distribución: Algunos sistemas de placas solares para piscinas incluyen dispositivos de control que permiten ajustar la temperatura deseada del agua. Si la temperatura de la piscina alcanza el nivel establecido, el sistema puede desviar el flujo de agua directamente a la piscina sin pasar por los colectores solares.
- Aumento de la temperatura: Con el tiempo y en condiciones de buena exposición solar, las placas solares pueden aumentar significativamente la temperatura del agua de la piscina. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la eficiencia del sistema puede variar según la ubicación geográfica, la inclinación y orientación de los colectores, la cobertura nubosa y otros factores climáticos.
- Beneficios ambientales y económicos: El uso de placas solares para calentar el agua de la piscina reduce la dependencia de fuentes de energía no renovables y, por lo tanto, disminuye la emisión de gases de efecto invernadero. Además, aunque la inversión inicial puede ser mayor que la de otros sistemas de calentamiento, a largo plazo, las placas solares pueden ser más económicas debido a los menores costos operativos.
En resumen, las placas solares para calentar el agua de la piscina son una forma eficiente y ecológica de aumentar la temperatura del agua utilizando la energía solar. Como instalador de maquinaria de piscina, es importante estar familiarizado con estos sistemas y su instalación para brindar a tus clientes una opción más sostenible y económica para disfrutar de sus piscinas.



